HOMENAJE A LAS MUJERES EN FORMA DE CUENTOS
El viernes 18 de marzo, en el Pósito Municipal de Colmenar Viejo, tuvimos la oportunidad de asistir a un cuentacuentos organizado por la Asamblea de Izquierda Unida para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
La cuentista Ana Vega estremeció al público al recitar una historia de Almudena Grandes como cabía esperar, pero sorprendió aún más con su faceta de escritora y el relato “Sentimientos de madre” en el ambiente acogedor e informal que marcó la celebración del Día de la Mujer de IU en Colmenar Viejo.
Para quienes ya habíamos oído hablar de la profesionalidad de Ana como bibliotecaria, amante de los libros y contadora de cuentos, fue un placer comprobar la justicia de dicha fama.
”Malena, un mujer hervida” es uno de los relatos de Almudena Grandes donde una mujer reniega de su identidad, no está conforme consigo misma porque se siente muy alejada del estereotipo de mujer ideal. La pasión por ser aceptada, manifestada por una mujer que siente la lujuria a través de sus ojos, el tacto y el resto de los sentidos, es de difícil representación. Sin embargo, Ana Vega lo logró y recibió un caluroso y merecido aplauso.
“Sentimientos de mujer”, relato de la misma Ana Vega, refleja la experiencia de la maternidad desde puntos de vista totalmente alejados de los estereotipos tradicionales. La protagonista no acepta entusiasmada la transformación que ha sufrido su cuerpo a causa de la maternidad. Tampoco le agrada sentirse el centro de críticas a su alrededor ni comprende por qué a veces no es de plena felicidad el estado emocional al asumir la responsabilidad de un nuevo ser. Ana logra con su voz desmitificar la maternidad en muchos aspectos y al mismo tiempo despertar lazos de unión y confidencialidad entre las mujeres que han pasado por estas experiencias.
La exposición del libro de Myriam Cameros Sierra y Numila López , “La Cenicienta que no quería comer perdices” sirvió también de ejemplo para demostrar la necesidad de romper con los estereotipos de géneros marcados en los cuentos tradicionales. “No más niñas esperando la llegada de un príncipe, ni más niños en busca de princesas que salvar” son sólo algunos de los muchos mensajes que transmite este divertido cuento de dibujos maravillosos llenos de expresividad.
La Cenicienta que no quería comer perdices
La concejala de IU, Paloma López, abrió el acto al presentar la Exposición de un video como “Homenaje a las 14 mujeres asesinadas por defender sus derechos”. La jornada finalizó tras una pequeña reflexión sobre ciertas frases atribuidas a intelectuales de ambos géneros que hacen hincapié en la personalidad y el papel de la mujer en diferentes épocas de nuestra sociedad occidental.
Anuncios
Verdaderamente me ha llenado de emoción…………fantástico!
Felicidades