X Muestra de Cine Social y Solidario
El próximo viernes 22 de marzo vuelve la Muestra de Cine Social y Solidario de Jóvenes de IU de Colmenar Viejo. Para conmemorar la décima edición de la muestra, se proyectarán algunos de los mejores cortometrajes proyectados en las diferentes ediciones realizadas hasta la fecha.
PROGRAMA X MUESTRA DE CINE SOCIAL Y SOLIDARIO:
ALOE
15 min. / 2005
Dirección: Sergio Delgado.
Intérpretes: Óscar Jaenada y Enrique Alcides.
Sinopsis: Juan y Pedro, dos jóvenes amigos, cuestionan el mundo globalizado en el que vivimos, en un caluroso día de agosto mientras compran en un centro comercial.
NANA
3 min. / 2005
Dirección: José Javier Rodríguez
Intérpretes: Ramata Koite
Sinopsis: Bajo el manto de la noche, se escucha una vieja canción de cuna.
LA LLAMADA
2 min. / 2011
Dirección e Interpretación: Isaac Berrocal.
Sinopsis: Alguien recibe una llamada que le sorprenderá, y que le cambiará la vida.
LA PECERA
12 min. / 2011
Dirección: Carlos Bouvier.
Intérpretes: Gemma Zelarayán, Gema Santoyo, Camila Bertone Y Javier Mejia.Sinopsis:En la oficina de la empresa internacional de trabajo temporal de Lola hay un exceso de despidos improcedentes.
TRATO PREFERENTE
3 min. / 2014
Dirección: Carlos Polo.
Intérpretes: Edna fontana, Antonio Gómez.
Sinopsis: Paquita no está dispuesta a quedarse de brazos cruzados cuando su banquero de toda la vida le anuncia que ha perdido sus ahorros, por haber comprado productos financieros “aparentemente” seguros.
PAPÁS Y MAMÁS
3 min. / 2004
Dirección: Moisés Romera y Marisa Crespo
Intérpretes: Nerea Gómez, Pepa Gómez
Sinopsis: Sábado de primavera. 10:00h. Carla, de seis años, se encuentra sola y
aburrida en casa. Decide sacar del armario a Bárbara, su mejor amiga.
SONRÍE
4 min. / 2017
Dirección: Pablo Vara
Intérpretes: Beatriz Arjona, Jose Lozano, Joaquín Climent, Esteban Garrido.
Sinopsis: A Elena hoy no le apetece sonreír.
SUBIR Y BAJAR
4 min. / 2007
Dirección: David Planell
Intérpretes: Irene Anula
Sinopsis: Sólo una puerta te separa de él. Y tú tienes la llave.
PROVERBIO CHINO
9 min. / 2005
Dirección: Javier San Román
Intérpretes: Sergio Calderón, Chi Chiu, Fang Xing Ming
Sinopsis: Sergio quiere trabajar de camarero en un restaurante chino, pero el mundo no parece estar preparado para algo tan revolucionario.
Para finalizar, como ya es tradición, se ofrecerá un aperitivo en el que los asistentes, además de tomar algo, podrán compartir sus reflexiones sobre los cortometrajes proyectados y los diez años de esta veterana Muestra.
VERMÚ ROJO DOMINGO 26 Y ACTIVIDADES DE INTERES DE LA SEMANA





VERMÚ ROJO: TARIFAZO ELÉCTRICO, CAUSAS Y ALTERNATIVAS
El próximo domingo hablaremos en el Vermú Rojo del oligopolio de las eléctricas y el porqué de la salvaje subida del precio del recibo de la luz. Se pondrán sobre la mesa las alternativas a las grandes compañias eléctricas de este país y las energías renovables. Para ello contaremos con José Luis Oliva de Som Energia
Os dejamos un texto que nos han pasado desde la cooperativa sobre la charla del próximo domingo en el Vermú Rojo. ¡Imprescindible!
“Las cooperativas energéticas, junto con el autoconsumo pueden ser una de las alternativas al actual sistema de oligopolio de grandes empresas-grandes beneficios. Los precios en la cooperativa Som energía son decididos en asamblea una vez al año, no se busca el beneficio sino el facilitar la energía de origen renovable a las personas. A la vez Som energía durante estos cinco años de vida ya cuenta con algunas plantas propias de producción de energía renovable, facilitando de este modo el paso a un mundo menos emisor de CO2 y menos contaminante.”
VIII Muestra de Cine Social y Solidario
El próximo viernes 10 de febrero vuelve la Muestra de Cine Social y Solidario de Jóvenes de IU de Colmenar Viejo. La VIII edición del certamen versará sobre ecología y Medio Ambiente. Se proyectarán 6 cortometrajes y habrá un pequeño coloquio con expertos en la temática. Para finalizar, como ya es tradición, se ofrecerá un aperitivo en el que los asistentes, además de tomar algo, podrán compartir sus reflexiones sobre los cortometrajes y los problemas ecológicos y medioambientales a los que nos enfrentamos hoy en día.
PROGRAMA VIII MUESTRA DE CINE SOCIAL Y SOLIDARIO
Ecuador con los ojos cerrados
12 min. / 2008 / Documental / España
Dirección: Daniel Chamorro
Sinopsis: Ecuador es un país lleno de cambios que lucha por salir adelante y Manos Unidas colabora con ello. Una poesía nos guía para descubrirlo con los ojos cerrados.
A war / Una Guerra
4 min. / 2016 / Ficción / Argentina
Dirección: David Páez, Tomás Del Castillo.
Intérpretes: Milena Barzola, Emiliano Malpiedi, Damián Piatti, Lautaro Montenegro. Sinopsis: En el año 2045 la civilización lucha por los últimos litros de agua.
Un pueblo que no puede ser nombrado
15 min. / 2015 / Documental / España
Dirección: Juraj y Maia Horniak
Sinopsis: Un pueblo entero y siglos de tradición rural están en peligro ¿Por qué motivo? ¿Qué interéses hay detrás? La dureza con la que las autoridades tratan este lugar está poniendo en peligro su existencia. El único delito que han cometido es cultivar y compartir sus alimentos.
Tantalum
5 min. / 2015 / Ficción / Alemania
Dirección: Johannes Richard Voelker
Intérpretes: Luka Omoto, David Odogu, Paul Frielinghaus.
Sinopsis: Dos comerciantes de materias primas negocian por teléfono. Poco a poco se alteran de una manera extraña e inesperada.
Donde sopla el viento
5 min. / 2012 / Documental / México
Dirección: John Dickie
Sinopsis: En un rincón del estado de Oaxaca, donde no llega la red eléctrica y donde el viento no deja de soplar, la gente se está construyendo sus propios aerogeneradores.
Historias Contaminadas
9 min. / 2014 / Animaciónl / Bolivia – Dinamarca
Dirección: Denis Chapón
Sinopsis: Cinco historietas sobre situaciones y comportamientos humanos que están llevando al límite al planeta.
Denunciamos el despido político del concejal y secretario de organización de IU Colmenar Viejo.
COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE GANEMOS COLMENAR: GANEMOS COLMENAR DENUNCIA EL DESPIDO POLÍTICO DEL CONCEJAL CARLOS GÓMEZ COLMENAREJO
El pasado 29 de julio de 2016 Carlos Gómez Colmenarejo, concejal de Ganemos Colmenar, fue a su trabajo en la Gestoría López Colmenarejo pensando que era su último día antes de empezar sus vacaciones. Lo que no se imaginaba era que la empresa le había preparado unas “vacaciones indefinidas” como premio a sus casi 4 años de trabajo en la misma. A pesar de que la empresa intentó prescindir de Carlos usando un puñado de excusas, éstas no se sostenían, y la Gestoría López Colmenarejo acabó reconociendo el despido improcedente, es decir, un más que presumible despido por motivos de la actividad política del concejal de Ganemos Colmenar.
“¿Cómo te metes en política teniendo trabajo fijo?”, “Pero, ¿vas a ser político o sigues trabajando?”, “¿y qué pasa con tu futuro profesional? ¿No has pensado en ello?”. Estas y muchas cosas más como estas tuvo que escuchar Carlos Gómez Colmenarejo, incluso en su entorno más cercano, cuando decidió presentarse a las primarias de Ganemos Colmenar y, sobre todo, cuando salió elegido como concejal del Ayuntamiento de Colmenar Viejo en mayo de 2015. Carlos siempre defendió la viabilidad de compaginar su trabajo como asesor fiscal en la Gestoría López Colmenarejo con su cargo como concejal, únicamente ausentándose del trabajo para la asistencia a órganos municipales, como así contempla el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores.
Sin embargo, aunque la Constitución consagra el principio de igualdad y de no discriminación en el artículo 14, y que el artículo 16 de la misma declara la libertad ideológica, esto queda en mera teoría en el plano de la empresa privada: al igual que le ha pasado recientemente a nuestro compañero Carlos Gómez Colmenarejo son frecuentes e innumerables los casos en los que trabajadores y trabajadoras son apartados, silenciados, degradados e incluso despedidos por motivos políticos, sindicales, por negarse a hacer horas extras o por un embarazo, entre otras muchas cosas. Esto hace que haya mucha gente con miedo en sus trabajos y que sólo puedan callarse y esconderse para evitar represalias laborales porque sus ideas políticas no coincidan con las de la dirección de la empresa en cuestión. Es decir, el artículo 20 de la Constitución, que recoge el derecho a la libertad de expresión, también se queda en papel mojado, ya que en muchos centros laborales de España los trabajadores no pueden ejercer su derecho a la libertad de expresión para mantener su puesto de trabajo. Esto nos lleva a una situación de semi esclavitud, de vuelta al mundo feudal, al que vivan las “caenas”: sólo puedes expresar tus opiniones políticas en tu trabajo si coinciden con las del jefe. En caso contrario, no hables, no te muevas, que no te vean de qué pie cojeas si quieres tener opciones de un buen futuro laboral.
Y todavía nos dicen una y otra vez que vivimos en democracia desde hace 40 años. El problema es que todavía hay gente que cree que la democracia se limita a ir a votar cada cuatro años (o cada seis meses). Pues no, no, no, y mil veces no. Democracia es, precisamente, respetar los derechos y libertades que se vulneran como si nunca hubieran existido en tantos centros de trabajo. Democracia es vivir sin miedo a perder el trabajo por tu posición política, por tu orientación sexual, o por tus creencias religiosas (o tu falta de ellas).
Pero está visto que, aunque en los libros de Historia ponga que vivimos en un estado democrático, aún nos falta mucho para vivir en una verdadera democracia, donde se respeten los derechos y libertades en todos los ámbitos, incluido el laboral. Aunque, con empresarios de referencia como Gerardo Díaz Ferrán, Arturo Fernández o Mónica Oriol, entre otros, parece que nos quedan otros 40 años, al menos, para lograr una verdadera democracia, que impregne de libertades y derechos fundamentales el ámbito empresarial.
Mientras tanto, ser trabajador por cuenta ajena y entrar en política seguirá siendo misión imposible…salvo que sea por partidos en la línea de la CEOE y del IBEX35. Si este no es el caso, sólo podrás meterte en política (y no digamos ya ser elegido…) si estás podrido de dinero o si estás en el paro.
Consulta a las bases sobre un acuerdo electoral para el 26J
Si eres militante o simpatizante, ya puedes votar online en la consulta sobre el preacuerdo con Podemos. Y mañana por la tarde podrás votar presencialmente en la sede de IU Colmenar Viejo C/Magdalena nº3
¡PARTICIPA!
Consulta a las bases sobre un acuerdo electoral para el 26J
leave a comment